top of page

El Nuevo Libro de Alice Kellen: Donde Todo Brilla

Foto del escritor: Sofia GonzálezSofia González

En la última obra de Alice Kellen, Nicki y River forman un dúo inseparable de amigos. Nacieron en el mismo día, con apenas 47 minutos de separación. Sus familias son vecinas y tienen una relación amistosa, a pesar de ser completamente distintas en muchos aspectos.


Los padres de River personifican una familia clásica y ejemplar, mientras que los padres de Nicki presentan una estructura menos convencional; sin embargo, mantienen una relación armónica, celebran ocasiones especiales juntos y demuestran un cariño profundo por sus hijos.


La narrativa se divide en tres partes: "Lo que rompimos", "Lo que olvidamos" y "Lo que somos". Cada capítulo lleva una de estas etiquetas, lo que otorga a la novela un enfoque no lineal.


Los distintos momentos de la vida de los personajes se presentan en estos segmentos, y como lectores debemos estar atentos, ya que algunas de estas viñetas que vemos de manera parcial son retomadas posteriormente para que podamos comprenderlas en su totalidad.


El libro se asemeja a un rompecabezas, lo que nos exige estar concentrados y atentos para poder armar todas las piezas correctamente.



En cuanto a las personalidades de los protagonistas, River encarna un huracán travieso, rebosante de energía y ansias de desafiar las prohibiciones. Por otro lado, Nicki es una soñadora cargada de imaginación, una creyente en la magia y en la belleza de lo simple.


Sus travesuras comienzan desde temprana edad, aunque su relación con el entorno que los rodea varía significativamente. River personifica al clásico niño guapo de cabello rubio y ojos azules con una personalidad magnética, atrayendo a la gente hacia él y cautivando a las niñas.


En contraste, Nicki tiene una melena roja indomable y está salpicada de pecas. Es tímida y su familia le permite vestirse como quiera, lo que la hace destacar de manera extravagante ante los demás, quienes la tildan de bruja y la excluyen de las invitaciones a cumpleaños.


A pesar de ser mejores amigos, sus trayectorias a menudo se separan y convergen en diferentes momentos. Mientras River anhela abandonar Maine, Nicki prefiere quedarse y evadir lo desconocido. Sin embargo, la vida y sus decisiones los empujarán hacia caminos opuestos.


La narración se focaliza principalmente en estos dos protagonistas, aunque ocasionalmente se presta voz a otros personajes como Sebastian (padre de River), Maddox (hermano de River), Mila (abuela de Nicki) y otros, convirtiendo la novela en un coro de voces.


Los personajes secundarios que rodean a los protagonistas resultan tan entrañables como ellos. Mila, la abuela de ambas familias, es una mujer mayor sin pelos en la lengua, repleta de experiencias y anécdotas que resulta fascinante escuchar. Maddox, un chico serio y reservado, guarda un secreto sobre su identidad sexual; a medida que avanza la trama, se comprenden sus motivaciones.


Sebastian es un hombre silencioso que adora a su familia y los placeres simples de la vida, sintiéndose afortunado por haber encontrado a su pareja. Vivien, madre de Nicki, es una psicóloga que brinda terapia en el patio de su hogar, aceptando el pago que cada uno pueda ofrecer. Además, al comienzo de ciertas secciones, la novela se inicia con una cita de un libro infantil que establece el marco para lo que tratará la obra.





Los personajes tendrán motivaciones propias y amor compartido. Las motivaciones en ocasiones loa acercarán, en otros los alejarán. Las palabras no dichas que no llevan a acciones se convierten en intenciones estériles. El miedo también es un móvil relevante en la obra y ser capaz de vencerlo y confiar en el otro.


¿Recomendamos Donde Todo Brilla?


Donde todo brilla es una novela que abarca varios años, en los cuales los personajes buscan su identidad, metas y amor, tratando de conciliar todas estas facetas en sus vidas.


Se enfrentan a la realidad de que sus deseos no siempre coinciden con la verdad, pero también descubren que, aunque los sueños de juventud puedan quedar insatisfechos en ocasiones, también pueden evolucionar a medida que crecen.


No estamos obligados a mantener los mismos anhelos a lo largo de nuestra vida; podemos aprender a apreciar diferentes estilos de vida, cambiar, madurar y crecer. A pesar de perderse en el camino, siempre podemos regresar a los lugares donde fuimos amados, que permanecerán como rincones de felicidad.


Esta novela resalta el amor propio y el amor en pareja, además de otorgar gran importancia a los vínculos familiares y a las tradiciones que moldean la identidad y nos llenan el corazón de calidez. Es una narrativa hermosa que seguramente encantará a los jóvenes.



En La Reseñería, queremos que conozcas los nuevos libros y cómics que leemos o que están en tendencia. Para que puedas tener promociones en plataformas de venta de libros, visita nuestro Foro Generaly encontra el descuento ideal para la comunidad de reseñeros.


Continúa leyendo otras reseñas:



 


Licenciada de Letras de la Universidad de Buenos Aires. Aficionada de los cómics y novelas gráficas.

UX Writer y redactora especializada en literatura, reseña de libros e historietas.

Parte del equipo de redacción y creadora de contenidos para publicaciones en La Reseñería.



Comments


Historias del día

Recibí nuestro newsletter con nuestras últimas reseñas, eventos y accesos al foro de La Reseñería.

¡Gracias por suscribirte!

  • Spotify
  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2035 por La jornada global. Desarrollado y protegido por Wix

bottom of page