Carlos Portela y Keko Presentan Nuevo Cómic
Contrition, una pequeña localidad desaparecida en el condado de Palm Beach, se convierte en el destino elegido por numerosos exconvictos con antecedentes sexuales, quienes, a causa de las estrictas leyes de Florida, se ven obligados a desplazarse hacia zonas distantes. Estos individuos previos a su encarcelamiento son compelidos a residir en una especie de limbo, segregados del resto del universo.
En un incendio en su propio hogar, perece uno de estos infractores sexuales; la policía concluye que se trata de un siniestro doméstico. Sin embargo, Marcia, una periodista del periódico local, desconfía de las declaraciones de las autoridades y alberga la sospecha de que hay motivos ocultos detrás de la situación.
Basado en hechos verídicos de nuestro entorno (tales poblados existen en Florida), este thriller aborda trascendentales dilemas filosóficos y cuestiones éticas inherentes al ser humano. Se exploran temas relativos a si el remordimiento es suficiente y si el concepto de bien y mal se gesta en cada individuo debido a su contexto o si se lleva intrínseco desde el nacimiento.
Aunque podría catalogarse como una obra perteneciente al género negro, en la trama se minimiza la presencia de violencia; sin embargo, la lectura puede tornarse turbia debido a las temáticas abordadas. Asimismo, se abordan otras problemáticas como la reintegración de criminales con antecedentes sexuales y situaciones personales extremadamente difíciles.
Carlos Portela (reconocido por "La cuenta atrás", "Velvet" y "Las chicas del cable") juega con el enfoque narrativo al fragmentar la historia y desplazarse hábilmente entre el pasado y el presente.
Su manejo de los recursos disponibles garantiza que no falten las sorpresas y que el lector se mantenga inmerso en la trama. El trabajo artístico de Keko (notable por "4 botas" y la trilogía "del Yo") en el aspecto visual es digno de admiración. El dibujo en blanco y negro, que explora intensamente las sombras, es crudo y encaja perfectamente con una historia de esta naturaleza.
¿Recomendamos Este Cómic?
Hay que decir que el dibujo de Contrition no es solo una herramienta para contar la historia. El cómic es un arte en el que se cuenta algo a través de la narración y del dibujo, Portela y Keko juegan continuamente con los dos lenguajes para contarnos la historia, a veces, a través de lo que se dice en las viñetas y otras veces por lo que aparece ellas.
Una historieta que gana con la relectura debido a que uno va descubriendo nuevos detalles gracias a que la narración de la historia ocurre tanto en lo escrito como en lo dibujado. Los dos artistas demuestran el increíble talento que tienen.
Portela y Keko puede que hayan creado uno de los mejores cómics nacionales de este año. Tanto el dibujo como el guion son de una calidad asombrosa y se unen para contar una historia bastante cruda donde se quiere profundizar en cuestiones humanas que se llevan debatiendo durante siglos.
El cómic, publicado por Norma Editorial, es de una muy buena calidad, con una introducción de Antonio Altarriba y con una sección donde podemos leer más detalles sobre los autores. Con un total de 168 páginas, este cómic indispensable de leer.
En La Reseñería, queremos que conozcas los nuevos libros y cómics que leemos o que están en tendencia. Para que puedas tener promociones en Cúspide o Mercado Libre, visita nuestro Foro General y encontra el descuento ideal para la comunidad de reseñeros.
Continúa leyendo otras reseñas:
Licenciada de Letras de la Universidad de Buenos Aires. Aficionada de los cómics y novelas gráficas.
UX Writer y redactora especializada en literatura, reseña de libros e historietas.
Parte del equipo de redacción y creadora de contenidos para publicaciones en La Reseñería.
Comentarios