top of page

Secret Invasion: ¿Otro Fracaso Más de Marvel?

Foto del escritor: Sofia GonzálezSofia González

La reciente serie de Marvel ha generado opiniones mixtas en su estreno. Tras el primer capítulo, las quejas de los seguidores crearon una sensación de anticipación, aunque el consenso general resalta el talentoso reparto y equipo creativo como su punto más acertado hasta el momento.


Luego de una pausa de ocho meses tras el debut de "She-Hulk: Attorney at Law", Marvel ha lanzado su más reciente serie, "Secret Invasion". A través de su primer episodio, la serie nos introduce a un thriller de espionaje de ciencia ficción que se aleja considerablemente del enfoque de combates intergalácticos típicos del universo de los Vengadores.



El héroe que emerge en la Tierra después del Blip de Thanos es un envejecido Nick Fury (interpretado por Samuel L. Jackson), quien ha abandonado su retiro para enfrentar la amenaza presentada por los Skrulls, una raza alienígena sin patria a la que Fury prometió encontrar un nuevo hogar en el pasado. Agotados de esperar, la generación más joven de Skrulls ha optado por conquistar nuestro planeta.


Capaces de adoptar formas humanas (permitiendo que Emilia Clarke y Ben Mendelsohn encarnen sus roles sin ser detectados), los Skrulls son personajes que juegan con la ambigüedad, reemplazando a algunos de los héroes más icónicos y destacados.


La crítica ha considerado que esta premisa es intrigante, aunque muestra escepticismo sobre si logrará mantener el interés del público. La serie parece carecer de las influyentes referencias cinematográficas que se encuentran en películas de directores como Sidney Lumet y Alan J. Pakula, lo que genera dudas sobre su capacidad para cautivar a la audiencia de la misma manera que producciones anteriores del género.


¿Cuál es el Consenso General Acerca de Secret Invasion?

El consenso general respecto a "Secret Invasion" es que se ha rodeado de nombres destacados en su reparto y equipo creativo. Además de las excelentes actuaciones de Jackson, Mendelsohn, Clarke y Olivia Colman, también encontramos a Kyle Bradstreet, el productor principal de la aclamada "Mr. Robot".


Sin embargo, después del primer episodio, una de las críticas de los críticos cinematográficos es que no logra construir una sensación de tensión. Los seguidores también han expresado su descontento por la introducción creada por una Inteligencia Artificial.


El asunto del uso de IA fue uno de los factores desencadenantes de la actual huelga de guionistas en Estados Unidos, un tema delicado y una medida que los estudios adoptaron con poca empatía y que no pasó desapercibida por los espectadores. Algunos de los reproches apuntaron a que la estética resultaba de mal gusto y que representaba una señal de falta de esfuerzo por parte de Marvel Studios.


"Secret Invasion" enfrenta el desafío de ejecutar un giro magistral, pero los seguidores están preocupados por lo peor después de la pérdida de un personaje querido (Maria Hill, interpretada por Cobie Smulders). La serie está bajo escrutinio y se espera que tome medidas para abordar estas preocupaciones y capturar la esencia que hace que el universo Marvel sea tan cautivador.




En La Reseñería queremos que tengas los nuevos avances de películas y series de forma directa y fácil para que puedas apreciar mejor nuestras reseñas. Te invitamos a nuestro Foro General para debatir en comunidad.


Continúa leyendo otras reseñas:


 

Licenciada en Periodismo de la Universidad de San Andrés.

Redactora especializada en cine, cultura y espectáculos

Con más de tres años de experiencia en entrevistas y coberturas.

Redactora, entrevistadora y creadora de contenidos para redes en La Reseñería desde 2022.

Комментарии


Historias del día

Recibí nuestro newsletter con nuestras últimas reseñas, eventos y accesos al foro de La Reseñería.

¡Gracias por suscribirte!

  • Spotify
  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2035 por La jornada global. Desarrollado y protegido por Wix

bottom of page