The Crowded Room: Tom Holland al Desnudo
The Crowded Room, la nueva serie de Apple TV+, es una poco equilibrada mezcla entre suspense y drama que no logra definir su tono o su propósito. Lo que la convierte en un argumento que, antes de intrigar, resulta aburrido y predecible.
Sin embargo, lo que inicialmente parece un conflicto basado en la distorsión de la percepción de la realidad, pronto pierde su atractivo. A lo largo del primer capítulo, se vuelve evidente que el guion de Akiva Goldsman, también creador de la serie, juega con la confusión de manera directa. La pregunta que surge es: ¿Todo lo que Danny recuerda es real o simplemente delirios alimentados por sus traumas infantiles?
La trama establece que el protagonista es el producto de una infancia marcada por el sufrimiento y una juventud devastadora. Por lo tanto, todas sus acciones y palabras deben ser consideradas desde la perspectiva de una doble interpretación. La cuestión de qué es real y qué no lo es para un hombre que se refugia en su mente con alarmante frecuencia se vuelve más urgente.
La serie insiste en que Danny es un narrador poco confiable, lo que plantea la incertidumbre sobre el tiroteo que recuerda, e incluso sobre las personas con las que interactuó. A través de saltos temporales frecuentes, la producción enlaza el pasado y el presente para proporcionar una explicación a esta realidad fragmentada.
¿Qué Opinamos Acerca de The Crowded Room?
La serie "The Crowded Room" de AppleTV+ intenta narrar la historia de un crimen desde múltiples perspectivas. En el centro del conflicto se encuentra Danny (interpretado por Tom Holland), cuya culpabilidad en el evento en cuestión es motivo de controversia.
Sin embargo, lo que comienza como una exploración de los aspectos complejos de la mente humana, se convierte en una maraña de datos e información confusa. La trama no logra mantener la tensión y la dualidad de un relato intrigante, lo que afecta la solidez general de la producción.
Uno de los principales problemas de "The Crowded Room" radica en que al presentar situaciones y eventos desde diferentes perspectivas, cuestiona cada situación en repetidas ocasiones. Esto crea una sensación de repetición innecesaria y enfatiza ideas que resultan evidentes.
Muy pronto, se vuelve claro lo que está ocurriendo con Danny y las posibles consecuencias de su comportamiento en el futuro. No obstante, en lugar de manejar esta idea de manera directa, la serie intenta ocultar los detalles, a pesar de que el guion revela sus secretos en el primer episodio.
En La Reseñería queremos que tengas los nuevos avances de películas y series de forma directa y fácil para que puedas apreciar mejor nuestras reseñas. Te invitamos a nuestro Foro General para debatir en comunidad.
Continúa leyendo más reseñas acá:
Licenciada en Periodismo de la Universidad de San Andrés.
Redactora especializada en cine, cultura y espectáculos
Con más de tres años de experiencia en entrevistas y coberturas.
Redactora, entrevistadora y creadora de contenidos para redes en La Reseñería desde 2022
Comments